Autenticación de conductores: La clave para medir con precisión el rendimiento

Hasta hace poco, la telemática de vídeo se había centrado principalmente en un caso de uso, aunque crítico: ser el sistema de registro de alta integridad en torno a accidentes y otros incidentes críticos, autentificar al conductor y, en la mayoría de los casos, exonerar al conductor y a la flota, protegiéndolos de la responsabilidad y los daños punitivos.

Ilustración y teléfonos

Hasta hace poco, la telemática de vídeo se había centrado principalmente en un caso de uso, aunque crítico: ser el sistema de registro de alta integridad en torno a los accidentes y otros incidentes críticos, la autenticación del conductor y, en la mayoría de los casos, exonerar al conductor y a la flota, protegiéndolos de la responsabilidad y los daños punitivos. Aunque este caso de uso es y seguirá siendo importante, para las soluciones telemáticas de vídeo modernas se ha convertido en el equivalente de una apuesta de mesa, es decir, ya no es un punto de diferenciación.

La introducción de la formación y el análisis del conductor basados en la IA en el conjunto de herramientas de la videotelemática ha hecho que esta última pase del análisis a posteriori a las alertas preventivas al conductor en tiempo real, y ha proporcionado la capacidad de crear perfiles de conductor extremadamente precisos basados en las infracciones y los cuasi accidentes, que son un indicador principal del riesgo de incidentes críticos. Las rápidas mejoras en IA que han llevado ADAS y DMS a las cámaras de salpicadero de las flotas han resuelto una parte difícil de este rompecabezas. La autenticación del conductor, o establecer con precisión la identidad de la persona que conduce un vehículo, es la otra parte obvia de esta ecuación. Entre las funciones clave de la plataforma RideView que permite la autenticación del conductor se incluyen:

  • Creación de cuadros de mando precisos tanto a nivel de flota como de conductor. Las tablas de clasificación de la flota que muestran a los conductores con mejor rendimiento pueden constituir la base de los programas de recompensas e incentivos, fomentando el compromiso de los conductores con la solución.
  • Perfiles detallados de los conductores, incluidos los incidentes más graves, tendencias de los incidentes y comparaciones con el rendimiento medio de la flota.
  • Creación de flujos de trabajo de coaching eficaces mediante eventos clave seleccionados y anotados con comentarios y etiquetas tanto por el conductor como por el gestor de flota.

En el escenario tradicional, averiguar quién era el conductor cuando se produjo un incidente crítico no tenía por qué ser un proceso escalable y, en la mayoría de los casos, se hacía manualmente uniendo diferentes puntos de datos: registros de viajes, listas de conductores e incluso análisis manual de grabaciones de vídeo. Por otra parte, resolver este problema de forma fiable y a gran escala para cientos de conductores que realizan miles de viajes cada día no es trivial. Las soluciones tecnológicas son la única opción, y la plataforma RideView admite varias modalidades para que los conductores puedan autenticarse y asociarse a los viajes.

Modalidades de autenticación:

  • Aplicaciones móviles de acompañamiento
  • Los teléfonos inteligentes y las tabletas se han convertido en omnipresentes en los vehículos comerciales, impulsados por múltiples factores. En algunos casos, debido a normativas como HOS(ELD), las tabletas de empresa se han convertido en algo habitual en determinadas categorías de flotas. En general, al igual que el resto de la población, la mayoría de los conductores llevan consigo sus smartphones personales en el transcurso de su trabajo habitual. Utilizar estos dispositivos como medio para que los conductores se autentiquen es, por tanto, una opción obvia, y nuestros SDK complementarios para Android e iOS ayudan a nuestros socios a conseguirlo, utilizando 2 modos de comunicación diferentes:
  • BLE:
  • Las dashcams transmiten sus credenciales (normalmente el IMEI) por Bluetooth, y las aplicaciones cercanas pueden recibirlas y pedir al conductor que se conecte a un dispositivo concreto y envíe sus credenciales al dispositivo para formar una asociación para ese viaje. Este proceso puede hacerse más eficiente desde el punto de vista de la aplicación utilizando heurísticas como la intensidad de la señal para conectarse automáticamente al dispositivo más cercano, en un entorno multidispositivo como un patio. Además, para situaciones en las que un conductor está asociado principalmente a un vehículo, ofrecemos un modo de persistencia del conductor, en el que las credenciales, una vez establecidas, pueden utilizarse para viajes posteriores. Bluetooth tiene la ventaja añadida de ser una modalidad común para dispositivos iOS y Android.
  • Wi-Fi Directo:
  • Una dashcam basada en Android y un smartphone o tableta Android pueden establecer una red WiFi directa de igual a igual para intercambiar información. La cámara transmite sus credenciales y, al igual que ocurre con BLE, una aplicación complementaria que utilice nuestro SDK puede pedir al conductor que se conecte a un dispositivo concreto. En los dispositivos Android, una conexión Wi-Fi directa tiene la ventaja añadida de poder enviar grandes volúmenes de datos de un lado a otro y admitir una mayor variedad de casos de uso, como la instalación y el diagnóstico.
  • NFC
  • Las tarjetas inteligentes basadas en la comunicación de campo cercano ya son muy populares como documentos de identidad electrónicos, y para las cámaras de salpicadero compatibles con NFC, esta es una opción que también admitimos. Antes de iniciar un viaje, se puede incluir una tarjeta inteligente programada con las credenciales del conductor en una dash cam como parte de la lista de comprobación previa al viaje. La mayoría de los teléfonos inteligentes modernos son capaces de emular tarjetas NFC, por lo que el mismo flujo de trabajo también se puede implementar con los teléfonos inteligentes existentes de los conductores.
  • Face ID
  • Todos los pasos anteriores requieren cierta intervención manual por parte del conductor, por mínima que sea. La precisión del reconocimiento facial ha mejorado notablemente gracias a las recientes innovaciones en IA, y promete un proceso de autenticación del conductor sin intervención alguna, especialmente en dispositivos con cámara orientada hacia la cabina. La plataforma RideView ha añadido recientemente soporte para la autenticación facial del conductor, con el siguiente flujo de trabajo:
  • Los gestores de flotas inscriben un conjunto de imágenes para cada conductor, que se utilizan para generar una representación aprendida para cada conductor que se almacena en la nube
  • Durante un viaje, las imágenes apropiadas de la cámara orientada hacia el conductor se seleccionan automáticamente en función de la postura del conductor y se suben a la nube.
  • Un algoritmo de comparación extrae la representación de las imágenes cargadas e informa de la coincidencia más cercana dentro del conjunto de conductores inscritos, o de la imposibilidad de encontrar una coincidencia.
  • Los viajes se etiquetan automáticamente con el ID de conductor correspondiente al conductor emparejado
  • Además, en caso de coincidencias incorrectas, los gestores de flota tienen la opción de enviar comentarios o corregir la asignación.

Incluso fuera de la videotelemática, la autenticación precisa del conductor es clave para otras aplicaciones telemáticas como HOS, creando una oportunidad para que los TSP construyan una infraestructura unificada para autenticar a los conductores en múltiples aplicaciones. En la medida de lo posible, animamos a nuestros socios a aprovechar su infraestructura de autenticación existente para trabajar con nuestra plataforma, al tiempo que utilizan las herramientas que proporcionamos en forma de aplicaciones complementarias y tarjetas inteligentes NFC. En otros casos, como en el de Face ID, en el que aportamos una modalidad completamente diferente al conjunto de herramientas de autenticación, estamos encantados de trabajar con ellos para ampliar sus usos a otros casos de uso, incluso más allá de la videotelemática. La videotelemática forma parte de un ecosistema que incluye otras aplicaciones esenciales para las flotas, y nosotros nos comprometemos a contribuir a mejorar la experiencia general de los usuarios finales.

Para obtener más información sobre la autenticación de conductores en la plataforma RideView, escríbanos a info@lightmetrics.co.