3 pasos para conseguir más adhesiones de conductores a las Dash Cams
Como empresa que gestiona una flota de vehículos, los conductores y su rendimiento tienen una enorme influencia en la gestión eficaz de la flota. Por eso, contratar a buenos conductores y retenerlos es una prioridad absoluta para las flotas.

Como empresa que gestiona una flota de vehículos, los conductores y su rendimiento tienen una enorme influencia en la gestión eficaz de la flota. Por lo tanto, contratar buenos conductores y retenerlos es una prioridad máxima para las flotas. Es importante equiparles con las herramientas adecuadas y apoyarles en su trabajo. Protegerles contra acusaciones infundadas, salvaguardar su reputación y ayudarles a ser más seguros son algunas de las cosas que debe hacer una flota. La videotelemática es una de las herramientas más favorables para el conductor que puede tener un efecto espectacular en la eficiencia de la flota y la satisfacción del conductor. Una cámara instalada en el salpicadero de un vehículo registra en todo momento lo que ocurre en la carretera y en la cabina. Si hay alguna disputa, el vídeo a la carta mostrará exactamente lo que ocurrió, exonerando a los conductores en accidentes no culpables y protegiendo a las empresas contra acusaciones injustas y veredictos nucleares. La telemática de vídeo con inteligencia artificial de vanguardia alerta a los conductores cuando detecta una conducción arriesgada, ya que la alerta tiene el potencial de evitar un mal resultado, convirtiendo la prevención en el mantra. Con información personalizada, las flotas pueden ayudar a los conductores a ser más seguros. Con tantos beneficios y un claro retorno de la inversión para las flotas, no es de extrañar que el número de instalaciones de telemática de vídeo vaya a crecer a una tasa anual compuesta del 16,9% hasta 2026, lo que elevará el número de instalaciones a 8,4 millones en 2026 (fuente: https://www.berginsight.com/the-video-telematics-market).
Que una flota decida instalar la videotelemática en sus vehículos es una gran decisión y el cambio debe gestionarse bien. Las flotas deben tener un plan sobre cómo hacerlo y la participación de los conductores es un componente crucial.
¿Por qué es necesaria la participación de los conductores?
Muchos gestores de flotas manifiestan su preocupación por el rechazo de los conductores a la instalación de cámaras en el salpicadero. La preocupación surge del hecho de que a nadie le gusta ser observado todo el tiempo, ¡incluidos los conductores! Muchos conductores creen que las cámaras de salpicadero, especialmente las orientadas hacia el conductor, se inmiscuyen en su intimidad. Las dudas sobre cómo se utilizarán, si se usarán en su contra, qué significarán para sus trabajos, etc., crean suficientes dudas para que los conductores se opongan. Una comunicación clara y la creación de una cultura de confianza son muy importantes para conseguir la aceptación de los conductores,
3 pasos para que los conductores acepten la videotelemática
Muchos conductores se sienten vigilados cuando su flota adopta la videotelemática. Sin embargo, con una comunicación clara, las flotas pueden ganarse la confianza de sus conductores y beneficiarse de la videotelemática.
Paso1 - Explicar los porqués y los cómos La transparencia es el tema
Antesde instalar la telemática de vídeo, hable con los conductores sobre los retos a los que se enfrentan conductores y flotas y cómo la telemática de vídeo los aborda. Explicar en qué beneficia a los conductores y discutir abiertamente lo que significa para ellos en el día a día disipará la mayoría de las preocupaciones de los conductores. Este nivel de transparencia crea una atmósfera propicia para la instalación de la telemática de vídeo.
Explicarel funcionamiento de las cámaras de salpicadero y la videotelemática
Es importante ser transparente sobre lo que hacen y lo que no hacen las cámaras, y sobre cómo se utilizarán y no se utilizarán los datos. Aunque las cámaras graban todo el tiempo, es importante convencer a los conductores de que nadie verá nunca el vídeo. Sólo si hay una disputa, una acusación injusta contra el conductor que pueda arruinar su carrera, entonces, la flota recuperará un fragmento de vídeo para ver lo que pasó.Si los conductores hacen lo correcto y se mantienen seguros, nadie verá nunca ningún vídeo de ningún conductor. En caso de que la cámara detecte una conducción arriesgada, como somnolencia o exceso de velocidad, avisará primero al conductor. Si el conductor toma medidas correctivas, ¡nadie lo sabrá nunca! En este sentido, la videotelemática es amiga del conductor. Sólo cuando los conductores siguen incurriendo en comportamientos de riesgo, se crea un informe para que lo revise la flota. Incluso en este caso, los conductores siempre tienen la oportunidad de presentar su versión de los hechos: pueden "impugnar" el incidente y, si la flota está convencida, éste puede ser eliminado. Los conductores siempre son escuchados. Es de vital importancia convencer a los conductores de que la videotelemática no es un programa punitivo, sino un programa de refuerzo positivo en el que se les enseña a ser más seguros. A menudo realizan maniobras evasivas para proteger a los demás en la carretera. Por ejemplo, si un conductor frena bruscamente para evitar un choque por detrás con un coche que se ha colado en su carril, el vídeo demostrará que ha hecho algo bueno. Esto supone un reconocimiento positivo del conductor. Los sistemas telemáticos de vídeo proporcionan herramientas para que las flotas reconozcan a los buenos conductores.
Paso2 - Haga que su conductor se sienta incluido en la decisión
Solicitud de comentarios
Explicara los conductores cuáles son los planes, qué se espera de ellos y cuál es el resultado esperado para la flota. Solicitar la opinión de los conductores después de mostrarles las ventajas de la videotelemática. Sugerencias de conductores veteranos y empleados de la flota sobre cómo estructurar el programa y cómo construir un programa de refuerzo positivo utilizando la videotelemática.
Reconocerel poder de una buena conducción
Enlugar de hacer evaluaciones genéricas sobre los conductores que pueden no ser relevantes para los individuos, aprovechar los datos y proporcionar información personalizada hace que sea más procesable para los conductores. En lugar de examinar las estadísticas globales sobre el problema de la distracción, entrar en lo que es un comportamiento de riesgo específico para el individuo, con vídeos de ejemplo, hace que los conductores sean más conscientes de sí mismos y más seguros.Crear una "lista de méritos" de los conductores que lo hacen bien, los conductores que más están mejorando y proporcionar reconocimiento creará una cultura de refuerzo positivo en la flota.
Llevarla gamificación al siguiente nivel
Losempleados se esfuerzan por mejorar su rendimiento cuando saben que la mejora será reconocida. Lo que cuenta es la intención de la flota: cuando los conductores se dan cuenta de que la flota realmente se preocupa por ellos y reconoce su buen rendimiento, el factor confianza aumenta. La recompensa puede ser una tarjeta regalo, una tabla de rendimiento en la que se recompense económicamente a los mejores conductores al final de un mes o de un trimestre. Incluso podría ser aumentar el límite de velocidad máxima permitida en unos pocos kilómetros por hora para los conductores seguros.
Paso3: ¡Utiliza testimonios! Muéstreles imágenes reales
Cuandouna flota adopta la videotelemática, puede pedir al proveedor de la solución que le ayude con algunos estudios de casos. Estos estudios de casos pueden incluir ejemplos de exoneración de conductores, sucesos de conducción arriesgada y los resultados positivos que otras flotas lograron al adoptar la telemática de vídeo. Hacer que los conductores se sientan escuchados es un factor de enorme importancia para adoptar con éxito la videotelemática.
Comunicación en curso
Deforma continuada, será de gran ayuda transmitir cómo lo está haciendo el equipo en materia de seguridad, destacando las victorias, mencionando las áreas de mejora, tanto de forma genérica como a nivel personalizado. Hacer que el equipo se sienta orgulloso de ser más seguro y de contribuir a la sociedad haciendo que las carreteras sean más seguras ayuda. Celebrar los hitos conseguidos hará que sigan queriendo hacer más.
Conclusión
Conseguir la aceptación de los conductores es un paso crucial para que una flota adopte con éxito la telemática de vídeo y se beneficie de ella. Cuando una flota está dispuesta a gastar dinero en la telemática de vídeo, tiene sentido invertir el esfuerzo necesario en conseguir la aceptación del conductor. Al fin y al cabo, los conductores son la parte más importante de una flota. Cuando los conductores están de acuerdo con la iniciativa de la flota de adoptar la telemática de vídeo, los beneficios se acumulan y las flotas logran un retorno de la inversión más rápido. RideView de Lightmetrics es una plataforma de telemática de vídeo de vanguardia que ofrece formación en cabina para mantener a los conductores seguros en la carretera, flujos de trabajo de formación para ayudar a los conductores a ser más seguros y vídeo a la carta para exonerar a los conductores. Si usted es un proveedor de servicios telemáticos que desea ofrecer telemática de vídeo a sus clientes de flotas, póngase en contacto con nosotros hoy mismo en info@lightmetrics.co para saber cómo esta tecnología puede diferenciar y turboalimentar su negocio y ofrecer más valor a sus clientes de flotas.