5 ventajas de una conducción más segura para las flotas

Los conductores son el corazón de las operaciones de flota. Todo lo que hacen repercute directamente en la empresa. La seguridad con la que conducen es lo que más repercute. Hacer de la conducción segura una cultura de empresa puede ser difícil, pero merece la pena el esfuerzo.

La imagen de un conductor.

Los conductores son el corazón de las operaciones de flota. Todo lo que hacen repercute directamente en la empresa. La seguridad con la que conducen es lo que más repercute. Hacer de la conducción segura una cultura de empresa puede ser difícil, pero merece la pena el esfuerzo. Sabiendo que una flota más segura es una flota más productiva, he aquí 5 maneras en que los conductores pueden contribuir a una flota más segura.

1. Menos multas, puntos de demérito y citaciones

Las conductas temerarias, como ir pegado al volante, conducir distraído, saltarse las señales de stop o exceder la velocidad, se sancionan con una multa si el conductor es sorprendido en el acto. En muchos países, los conductores profesionales obtienen más puntos de demérito por infracciones, ya que se espera de ellos un nivel de exigencia muy alto. Esto no sólo se traduce en multas elevadas, sino que los puntos de demérito acumulados pueden inhabilitar a un conductor para conducir temporal o permanentemente. Esto último será un duro golpe para la flota, dada la escasez de conductores. También será un golpe para el conductor desde el punto de vista de su carrera. Una conducción más segura significa cumplir al 100% todas las leyes y las mejores prácticas de conducción. El uso de la tecnología para alertar a los conductores sobre la conducción de riesgo ayuda a mejorar el cumplimiento en gran medida, lo que resulta en un menor número de multas y puntos de demérito, evitando posibles interrupciones del negocio.

‍2. Menos incidentes de conducción de riesgo, menos accidentes.

‍Lamayoría de las flotas tienen muy poca visibilidad de la prevalencia de la conducción de riesgo. La conducción arriesgada no siempre es detectada por las autoridades; la flota sólo se entera cuando un conductor recibe una multa o una citación. Independientemente de si una flota se entera o no de la conducción arriesgada, el riesgo general sigue aumentando con el incremento de la conducta arriesgada. Las cosas llegan a un punto crítico cuando se produce un desafortunado accidente causado por un comportamiento arriesgado. Con 4842 camiones grandes implicados en accidentes que causaron víctimas mortales sólo en 2020, una flota que no tenga visibilidad sobre la conducción arriesgada está asumiendo un riesgo enorme. El uso de la tecnología para comprender activamente el perfil de riesgo de los conductores que trabajan en una flota y trabajar en la reducción del riesgo a través de la formación del conductor es clave para reducir los incidentes de conducción arriesgada. Este es especialmente el caso cuando el exceso de velocidad, el deterioro y la distracción son los factores causantes de accidentes más comunes relacionados con el conductor. Menos incidentes de conducción arriesgada se traducen en menos accidentes, lo que supone un ahorro de dinero, tiempo y reputación para la flota.

‍3. Tarifas de seguro más bajas

‍Conel aumento del kilometraje y la mayor incidencia de incidentes de conducción de riesgo, los accidentes van en aumento. Estos accidentes están dando lugar a pagos más altos para la solución. Estas indemnizaciones, a veces de hasta 10 millones de dólares, están estrangulando al sector. Las compañías de seguros se basan en el historial de seguridad de una flota y en la evidencia de prácticas en la flota que puedan minimizar las pérdidas. El uso de la tecnología para reducir la conducción de riesgo, y por lo tanto reducir los accidentes (con culpa) con una capacidad para reconstruir los accidentes cuando se producen ayudará a las compañías de seguros ofrecen tarifas más competitivas a las flotas.

‍4. Mejores resultados CSA, mejores negocios

‍FMCSAcreó la puntuación de Cumplimiento, Seguridad y Responsabilidad (CSA) para garantizar que las flotas y los conductores siguen las mejores prácticas relacionadas con la seguridad. La puntuación se calcula en función de los informes de accidentes, multas, citaciones, infracciones, etc. Una puntuación más baja es mejor. Las conductas de riesgo, como la conducción distraída, el exceso de velocidad, etc., repercuten negativamente en la puntuación CSA de la flota. Las flotas con mala puntuación CSA pueden perder negocio, ya que los clientes quieren un transporte fiable para sus mercancías. Una mejor puntuación CSA (mejor seguridad) conduce a un mejor negocio, ya que la mayoría de los clientes preferirán una flota más segura para sus mercancías. Mediante el uso de la tecnología para estar al tanto de los comportamientos de conducción de riesgo, las flotas proactivas pueden tomar las medidas correctivas necesarias para garantizar una buena puntuación CSA. Por otro lado, las flotas que no tienen visibilidad de los comportamientos de riesgo al volante o que no disponen de programas de formación correctiva se encuentran en un modo reactivo: no tendrán control sobre su puntuación CSA.

‍5. Mayor ahorro de combustible

‍Elcombustible y la remuneración de los conductores son los principales gastos de cualquier flota. Con los precios del combustible tan altos como están, la atención al ahorro de combustible es mayor que nunca. Las conductas de riesgo al volante, como frenar bruscamente, pueden afectar negativamente al ahorro de combustible y al mantenimiento del vehículo. La causa de los frenazos bruscos suele ser otro comportamiento de riesgo, como una distracción o ir pegado al vehículo. Mantener una buena velocidad y evitar los frenazos bruscos puede mejorar el ahorro de combustible entre un 15 y un 30%. Por lo tanto, una flota más segura que cumple las normas de tráfico es probablemente una flota que ahorra combustible.

Aunque las flotas comprenden el valor que aporta una conducción segura, necesitan las herramientas adecuadas para obtener visibilidad sobre el comportamiento de los conductores y efectuar cambios positivos en términos de seguridad. La videotelemática es la bala de plata mágica para impulsar una cultura de la seguridad en una flota y por los beneficios que reporta.

  • AI on the edge detecta en tiempo real conducciones de riesgo, como distracciones, uso del móvil, colisiones, etc., y alerta a los conductores. Los conductores pueden tomar medidas proactivas para reducir los riesgos en el momento, reduciendo así la probabilidad de un mal resultado.
  • Gracias a la inteligencia artificial avanzada y a la formación en tiempo real, el número de incidentes de conducción de riesgo y su gravedad se han reducido considerablemente. La información instantánea a los conductores ayudó a mejorar el ahorro de combustible en un 6,6 %.
  • La videotelemática proporciona a los responsables de seguridad y a los gestores de flotas información sobre el perfil de riesgo de los conductores, ayudándoles a identificar a los conductores seguros a los que hay que reconocer su contribución y a los conductores a los que hay que formar. La telemática de vídeo identifica además comportamientos específicos que necesitan corrección, junto con vídeos de ejemplo específicos de conducción arriesgada. Esto permite una formación personalizada y práctica del conductor que mejora la seguridad de la flota.
  • Con la telemática de vídeo, una flota puede protegerse y exonerar a los conductores en un accidente no culpable, eliminando demandas frívolas y reclamaciones injustas. Incluso en accidentes inevitables, las pruebas de vídeo evitan la exageración de las reclamaciones.

La telemática de vídeo puede cambiar las reglas del juego de las flotas: mejora la seguridad de los conductores, reduce los gastos y mejora la reputación. Para los proveedores de servicios telemáticos, la integración de la telemática de vídeo en su oferta a las flotas les ayuda a hacer crecer su negocio y a proporcionar más valor a sus clientes.