Mirando atrás, Mirando adelante
Ahora que LightMetrics se acerca a un hito importante (¡cumplimos dos años el mes que viene!) y nos preparamos para el apasionante viaje que nos espera, merece la pena echar la vista atrás.

Mirar atrás, mirar adelante
Ahora que LightMetrics se acerca a un hito importante (¡cumplimos dos años el mes que viene!) y nos preparamos para el apasionante viaje que nos espera, merece la pena echar la vista atrás.
En LightMetrics empezamos haciéndonos la siguiente pregunta: aunque el avance hacia la conducción autónoma es inevitable e irrevocable, ¿hay alguna forma de facilitar y facilitar la transición haciendo que los vehículos que circulan hoy por las carreteras sean más seguros ahora? A la vista del frenesí de avances en el ámbito de la conducción autónoma y conectada en los últimos dos años, esta pregunta es aún más importante.
Los coches autoconducidos se han convertido en la tendencia tecnológica más candente, y todo el mundo (fabricantes de automóviles, gigantes de Silicon Valley e incluso empresas emergentes) se ha lanzado al ruedo. Las estimaciones sobre cuándo podremos ver coches autoconducidos en las carreteras varían según a quién se pregunte. Sin embargo, casi todo el mundo está de acuerdo en que, teniendo en cuenta el cumplimiento de la normativa, la madurez de las tecnologías de sensores e inteligencia artificial y la revisión de las infraestructuras, estamos al menos a 5 años de la automatización de nivel 5, y a muchos años más de que se convierta en algo generalizado. Esto nos lleva a la conclusión de que, mientras tanto, hay millones de vehículos (comerciales y de consumo) que ya circulan por las carreteras y que se están quedando al margen de las ventajas tecnológicas y de seguridad del impulso hacia la automatización.
Una de las cosas que más nos llamó la atención, incluso cuando estábamos dando nuestros primeros pasos hacia la creación de nuestra visión, fue que cada vehículo era un vehículo conectado, ¡incluso cuando el OEM no lo hacía así! Esto se debía a la omnipresencia (al menos en las economías occidentales) de dispositivos conectados en los vehículos, como teléfonos inteligentes, tabletas, cámaras de salpicadero conectadas, sistemas de diagnóstico a bordo, etc. En aquel momento solo teníamos una vaga idea de que la solución pasaba por crear una plataforma que englobara estos dispositivos y ayudara a los conductores a percibir mejor su entorno y reaccionar ante él.
En los últimos dos años, nuestra visión y nuestra hoja de ruta se han ido perfilando. Hoy, cuando nos encontramos en la cúspide de una emocionante fase siguiente, reconocemos que esto es sólo el principio y que tenemos un largo camino por delante. Estamos trabajando duro e inspirándonos en todo lo que podemos. Recientemente, Frost & Sullivan ha nombrado a LightMetrics una de las 20 principales empresas emergentes que están revolucionando el mercado de los camiones conectados en todo el mundo. Es un gran honor ver nuestro nombre junto al de empresas tan innovadoras y nos inspira para alcanzar objetivos aún más ambiciosos.