Flotas y Dash Cams: 5 ventajas de la videotelemática
La sociedad moderna depende en gran medida del sector del transporte por carretera: ¡el 70% de la carga que se mueve en EE.UU. se hace en camiones! Según la Oficina de Transporte de EE.UU., el 80% de las comunidades dependen del transporte por camión para el abastecimiento de sus necesidades diarias. La construcción, los hospitales, las gasolineras, las industrias privadas, el sector alimentario y muchos más dependen en gran medida de los camiones. Aunque el transporte por carretera ha adoptado la tecnología moderna para gestionar sus operaciones mejor y de forma más eficiente, el proceso ha sido lento.

La telemática y las herramientas de productividad para flotas han dado paso a una mayor atención a las operaciones, la optimización del gasto y la mejora de la rentabilidad. La atención se ha centrado sobre todo en una mejor gestión de los activos, el mantenimiento de los vehículos, la eficiencia del combustible, etc.
Desde el punto de vista de una flota, la conducción arriesgada que genera gastos importantes y, lo que es más importante, evitables, el aumento de los costes de los seguros, los veredictos nucleares, la contratación y retención de conductores y la ayuda a los conductores para que la flota sea más segura son necesidades clave que ocupan el primer lugar en la mente de los gestores de flotas. La videotelemática resuelve muy bien estos problemas clave.
La videotelemática complementa la información y los análisis de la telemática convencional con información adicional procedente de las cámaras inteligentes de los salpicaderos.
Este blog aborda cómo la videotelemática puede transformar las flotas y, por tanto, se convertirá en parte integral de la gestión de flotas en los próximos años.
Ventajas de la videotelemática
1. Exonere a los conductores y proteja su flota
Independientemente de lo cuidadosos que sean sus conductores, otros vehículos pueden provocar accidentes. Con la telemática de vídeo, las cámaras de salpicadero graban continuamente lo que ve el conductor. En el caso de accidentes no culposos en los que el conductor y la flota pueden ser acusados falsamente, ¡las cámaras de salpicadero pueden ser la fuente de la verdad que salve el día!
Con el aumento de los veredictos nucleares y los casos de fraude al seguro, la tranquilidad de tener una cámara de salpicadero en todos sus vehículos no tiene precio, ¡ni para el gestor de la flota, ni para el conductor, ni para el propietario de la flota! Las compañías de seguros ven con buenos ojos la disponibilidad de pruebas de vídeo en las reclamaciones y pueden tramitar las reclamaciones con mayor rapidez. Los tribunales utilizan habitualmente las pruebas de vídeo de las cámaras de salpicadero para resolver litigios. En la mayoría de los casos, la mera disponibilidad de pruebas de vídeo puede evitar por completo costosas batallas legales.
Incluso en el raro caso de que el conductor haya tenido la culpa, disponer de pruebas de vídeo puede ayudar a garantizar que las reclamaciones y los daños no sean excesivos.
2. Prevenir accidentes con formación en cabina
Los accidentes en los que están implicados camiones no han hecho más que aumentar en los últimos tiempos. En 2019, hubo 13,65 accidentes mortales de camiones grandes por millón de personas en los Estados Unidos. Esta cifra no ha hecho más que aumentar desde 2010, con un incremento del 29%. Esta tendencia extremadamente alarmante debe abordarse.
El exceso de velocidad, el cansancio, las distracciones, no mantenerse en el carril, enviar mensajes de texto, etc., son algunas de las razones habituales que conducen a un accidente, un accidente evitable. Trabajar muchas horas combinado con una falta de descanso de calidad es una combinación mortal que puede multiplicar el riesgo.
La telemática de vídeo con IA avanzada puede detectar una conducción arriesgada y alertar al conductor en tiempo real, lo que puede ayudar a evitar un incidente. La formación del conductor en la cabina cuando se detecta una conducción de riesgo es especialmente eficaz porque se produce en el momento más oportuno, cuando el conductor tiene contexto. Con lo ocupados que están los gestores de flotas, es de agradecer que la formación en cabina se produzca sin que tengan que intervenir.
3. Visibilidad de la conducción de riesgo
La telemática convencional proporciona información sobre el comportamiento de los conductores basada en los incidentes graves y el exceso de velocidad, pero no ofrece una visión completa. Los gestores de flotas no suelen tener visibilidad de comportamientos peligrosos como la fatiga, el envío de mensajes de texto y otras formas de distracción, los rebufos, el incumplimiento de las señales de stop, etc. Además de multiplicar el riesgo, se trata de infracciones en movimiento que pueden costar puntos en el carné de conducir, aumentar los costes del seguro y perturbar el negocio si se inhabilita a los conductores para conducir durante un tiempo.
Gracias a la inteligencia artificial edge AI, que detecta la conducción arriesgada, los gestores de flotas tienen una visibilidad completa del nivel de riesgo de sus conductores. En lugar de tener que revisar gigabytes de vídeos, edge AI recorta de forma inteligente los vídeos de los eventos de riesgo y los clasifica en orden decreciente para que el gestor de la flota pueda ver los vídeos más arriesgados.
Como hay escasez de conductores experimentados y cualificados, cada vez más flotas recurren a conductores contratados y con menos experiencia, lo que agudiza aún más el problema de la visibilidad de la conducción arriesgada.
Con la telemática de vídeo, los gestores de flotas pueden ver qué conductores lo están haciendo bien y cuáles necesitan formación, y para qué comportamientos necesitan formación con ejemplos de comportamientos de riesgo.
4. Ayudar a los conductores a ser más seguros
Los conductores conocen todas las normas, lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer al conducir un camión. Sin embargo, no siempre las cumplen. En esta era de la multitarea, la distracción es una enorme lacra en nombre de la productividad. Basta una fracción de segundo de distracción en la carretera para que se produzca un posible accidente. Sólo en 2020, la conducción distraída se cobró 3.142 vidas.
La telemática de vídeo no está concebida como un sistema punitivo, sino para ayudar a los conductores y a las flotas a ser más seguros mediante la formación de los conductores.
Con la escasez de conductores, las flotas necesitan un mecanismo para ayudar a los conductores a mejorar y ser más seguros. La formación de conductores dirigida por el gestor de la flota es la forma más eficaz de reducir los accidentes. Mediante el refuerzo positivo y la gamificación, las flotas pueden mejorar el compromiso y la retención de los conductores y convertirse en una flota más segura.
5. Contratación de conductores
En la era de la escasez de conductores en la que vivimos, la contratación de conductores es siempre una prioridad para la mayoría de las flotas. La telemática de vídeo proporcionará datos objetivos con puntos de datos clave para que un gestor de flota los tenga en cuenta a la hora de tomar decisiones de contratación. Esto reduce la necesidad de costosos desplazamientos para evaluar las habilidades de un conductor, algo caro porque cada vez que un conductor con experiencia está en un desplazamiento, es dinero perdido para la flota, ya que el conductor con experiencia podría haber estado ganando dinero para la flota transportando carga.
6. Reducir los gastos de combustible
Según un estudio, el 32% de las flotas considera que el combustible es su mayor gasto. Dado que los precios del combustible no dejan de subir debido a diversos factores político-económicos, centrarse en el ahorro de combustible es más importante que nunca.
Las situaciones adversas son especialmente perjudiciales para el ahorro de combustible: frenadas y aceleraciones bruscas. El vídeo que acompaña a estos incidentes proporciona un contexto que puede ayudar a orientar a los conductores de forma práctica y personalizada. Por ejemplo, en una flota se producían muchas frenadas bruscas en los cruces debido a que los conductores aceleraban para llegar al semáforo en verde, no lo conseguían y tenían que frenar bruscamente. La culpa era de una mala anticipación.
En la mayoría de los casos, la causa principal de un frenazo brusco puede ser la distracción o el tail gating. Reducir la conducción de riesgo implica adoptar una conducción defensiva en la que el conductor esté más atento. Cuando un conductor está más atento, la anticipación es mayor y, en consecuencia, la probabilidad de sufrir un frenazo brusco disminuye considerablemente.
Con una mejor anticipación, los estudios han demostrado que el ahorro de combustible puede mejorar entre un 15 y un 30% a velocidades de autopista y entre un 10 y un 40% en tráfico de parada y arranque.
Nótese que esta mejora se obtiene únicamente de una mejor conducción, y se suma a otras técnicas a disposición de una flota, como una mejor utilización de los activos, una mejor distribución de las cargas, etc.
Deje que la videotelemática le ayude
Las mejores flotas saben que la videotelemática es ya parte integrante de la gestión de flotas. La videotelemática facilita a los gestores de flotas la protección de su flota cuando es necesario y entrena a los conductores para que sean más seguros, garantizando así que la flota ahorre costes, realice las entregas a tiempo y se mantenga segura en todo momento.
Si desea comprender mejor el uso de la telemática de vídeo o está pensando en ofrecer la integración para sus clientes de flotas, ¡póngase en contacto con Lightmetrics aquí!