Cómo combatir eficazmente la fatiga del conductor

Sentirse fatigado es una experiencia humana común.

La imagen muestra a un conductor mientras duerme en un camión

Sentirse fatigado es una experiencia humana común. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la fatiga puede afectar a las actividades diarias y provocar somnolencia. En la cultura del ajetreo de hoy en día, a menudo se glorifica el trabajo a pesar del cansancio. Sin embargo, en algunos campos, esto puede ser potencialmente fatal. Una de las áreas más problemáticas es conducir soportando la fatiga.

Según el Consejo Nacional de Seguridad, la conducción somnolienta provoca cada año 100.000 colisiones, 71.000 heridos y 1.550 muertos. Contribuye al 9,6% de todas las colisiones.

Esto es especialmente preocupante en sectores como el transporte y la logística. Las flotas a menudo tienen que trabajar largas horas en la carretera para completar su programa diario. Viajes de ida y vuelta al almacén, entregas programadas y largos desplazamientos a lugares lejanos son habituales en la vida de una persona que conduce un vehículo comercial. Sin embargo, en este tipo de profesiones hay que reiterar la importancia de no conducir con fatiga.

En este blog, hablamos de la fatiga del conductor, sus causas, los signos que la delatan y las soluciones que mitigan los riesgos derivados de ella.

¿Qué es la fatiga del conductor?

Un conductor que no está bien descansado por cualquier motivo al tomar el volante y conducir un vehículo pone al conductor y a otros usuarios de la carretera en gran riesgo debido a la fatiga y somnolencia del conductor. Pero esto no es nuevo para nadie. La gente conduce fatigada todo el tiempo. Puede deberse a que tienen que seguir con su rutina diaria con bastante frecuencia, pase lo que pase. Tanto si se han pasado la noche de fiesta como si están bajo medicación, tienen problemas de sueño o simplemente están sobrecargados de trabajo, estas razones pasan a un segundo plano cuando la gente prioriza su trabajo sobre la salud.

Esto ocurre más a menudo de lo que creemos. ¿Cuándo fue la última vez que condujo cuando ya se sentía cansado y somnoliento? Si recuerdas aquella vez que casi te quedas dormido al volante, no eres el único.

Según la AAA, el 27% de los conductores están tan cansados que no pueden mantener los ojos abiertos. Los CDC incluso han descubierto que 1 de cada 25 conductores se ha quedado dormido mientras conducía. ¿No es alarmante?

Es un hecho común. Sin embargo, a escala mundial, no hay suficientes conversaciones en torno a este tema.

Por eso, cuando se trata de flotas, las empresas tienen que hacer un esfuerzo adicional para frenar este problema. Los trabajadores fatigados provocan una pérdida de producción de entre 1.200 y 3.100 dólares por empleado al año, según el estudio del NSC. En productividad relacionada con la salud, los trabajadores fatigados cuestan a las empresas 136.000 millones de dólares al año, según la Fundación Nacional del Sueño.

Si estas cifras no son suficientes para inclinar la balanza y tomar medidas para solucionar este problema, responda a esta pregunta: ¿permitiría que su empleado condujera estando ebrio? Probablemente la respuesta sea un rotundo no.

Así que este es el asunto con la conducción somnolienta...

Si un conductor está despierto más de 20 horas seguidas o no ha tenido un sueño de calidad durante ese tiempo, tiene efectos similares a los de conducir con una concentración de alcohol en sangre del 0,08% (que también es el límite en Estados Unidos).

Ahora que ya sabemos que la fatiga del conductor es un problema grave, veamos cómo solucionarlo.

Razones de la fatiga del conductor

Para encontrar soluciones a este problema, debe comprender por qué ocurre. He aquí una lista de razones:

  • Exceso de trabajo
  • No ha dormido la noche anterior
  • No ha dormido más de un par de horas por noche durante más de 3-4 días.
  • Sufren afecciones como apnea del sueño, narcolepsia, insomnio o problemas de salud mental.
  • Consumir medicamentos que provoquen somnolencia
  • Consumir alcohol o drogas
  • Conducción monótona sin periodos de descanso

Entre estas razones, la mayoría son factores que escapan al control del empresario. Sin embargo, hay signos reveladores de un conductor fatigado. El empresario puede reconocer estas señales con ayuda de la tecnología y, al mismo tiempo, aplicar algunos cambios en las flotas para hacerles frente.

Soluciones para la fatiga del conductor

Aprovechar la IA y la videotelemática para reconocer el cansancio y la somnolencia del conductor

La videotelemática es imprescindible para las flotas, ya que ofrece muchas ventajas, desde la exoneración del conductor y la mejora de la seguridad hasta un mayor compromiso de los conductores. Entre las muchas ventajas, la videotelemática con IA también puede reconocer los signos de fatiga y somnolencia en un conductor. Sistema de supervisión del conductor (DMS): La mayoría de los servicios de videotelemática tienen una cámara opcional orientada hacia el conductor que puede utilizarse para alertar a éste en función de un comportamiento de riesgo, como una distracción. Estas cámaras se montan en un ángulo adecuado para leer la cara del conductor. A partir de varios puntos marcados en la cara, se obtienen patrones. Pueden detectar patrones de microsueño mediante el seguimiento de los ojos del conductor. De este modo se determina la probabilidad de que acabe quedándose dormido mientras conduce. Los bostezos y el movimiento de la cabeza son otras señales de fatiga. El grado de cierre de los ojos también puede proporcionar datos de somnolencia. Todos estos datos relativos a las señales faciales del conductor pueden acumularse y proporcionar información suficiente para alertar al conductor en tiempo real.

Las alertas al conductor en tiempo real pueden animar a los conductores a hacer descansos o detener su viaje en lugar de arriesgarse a quedarse dormidos al volante. Estos datos también se envían a los gestores de flotas. Ellos pueden analizar esta información y tomar varias medidas adecuadas para entender los problemas del conductor. Del mismo modo, la videotelemática también puede recopilar datos sobre características inusuales de la conducción. El seguimiento de las cámaras orientadas hacia el conductor y hacia la carretera con datos en tiempo real de la ruta puede determinar si el conductor se saltó varios giros por falta de concentración. La IA puede rastrear otros comportamientos de riesgo, como frenazos bruscos, excesos de velocidad (no respetar los límites de velocidad), infracciones de las señales de stop o adelantamientos que pueden ser consecuencia de la somnolencia del conductor. El completo conjunto de alertas ayuda al conductor a evitar malos resultados avisándole en tiempo real y proporciona al gestor de la flota una visión granular de la seguridad de la flota basada en los comportamientos de riesgo al volante.

Cumplir la ley con más seriedad

La fatiga del conductor es un problema tan grave que existe la legislación HoS para reducir los accidentes debidos a la fatiga. Según la norma de Horas de Servicio (HoS), los conductores de flotas pueden trabajar 14 días a la hora, de los cuales 11 pueden ser horas de conducción. También están obligados a descansar 10 horas antes de su siguiente turno. También se les exige que tomen 30 minutos dentro de las primeras 8 horas para continuar. Así se garantiza que los conductores no trabajen en exceso y descansen lo suficiente entre turnos. Como a los conductores se les paga por kilómetro, esto les impide excederse en el intento de recorrer más kilómetros y registrar más horas.

El Mandato de Dispositivos de Registro Electrónico (ELD) obliga a los gestores de flotas a registrar los datos del conductor, salvo en unos pocos casos. En este proceso, los datos del vehículo del conductor se supervisan utilizando la telemática moderna para garantizar el cumplimiento de la norma HoS. A pesar de que existen varias leyes para que las flotas gestionen las horas y los horarios de sus conductores, conducir con somnolencia sólo se reconoce como infracción punible en dos estados de EE.UU.. Nueva Jersey lo inició en 2003 con la Ley de Maggie, por la que un conductor puede ser castigado con hasta 10 años de cárcel y una multa de 100.000 dólares. Recientemente, la conducción con somnolencia también ha pasado a ser punible en el estado de Arkansas.

Cultura de empresa y educación para la fatiga del conductor

Sus conductores estarán más inclinados a seguir las normas, leyes y buenas prácticas durante la conducción cuando esto se integre en la cultura de la empresa. La salud y la seguridad de los conductores deben ser una prioridad. Se puede hacer un seguimiento periódico de los horarios para comprobar quién está sobrecargado de trabajo y rotar los horarios en consecuencia. Del mismo modo, las conversaciones abiertas y regulares con los conductores pueden ayudar a conocer su capacidad para trabajar sin agotarse. Los gestores de flotas pueden llevar a cabo sesiones periódicas para transmitir la importancia de conducir estando totalmente alerta y de todos los percances que pueden ocurrir sin esta concienciación. La fatiga del conductor es un problema a menudo ignorado en el sector. Sin embargo, con la combinación de tecnología, legislación, educación y concienciación, las flotas pueden afrontarlo con mucha más seriedad y eficacia.