Reducir un tercio los accidentes garantizando el cumplimiento de los límites de velocidad establecidos

En 2012, la NHTSA calculó que el coste anual de los accidentes relacionados con el exceso de velocidad era de 40.400 millones de dólares, y que el exceso de velocidad contribuía a uno de cada tres accidentes y se cobraba 10.219 vidas.

Imagen que muestra lo que ve RideView

Reducir los accidentes en un tercio garantizando el cumplimiento de los límites de velocidad establecidos.

En 2012, la NHTSA estimó que el coste anual de los accidentes relacionados con el exceso de velocidad era de 40.400 millones de dólares, y que el exceso de velocidad contribuía a uno de cada tres accidentes y se cobraba 10.219 vidas. Estas estadísticas muestran claramente que el exceso de velocidad de un vehículo de flota es probablemente la mayor preocupación en lo que respecta al comportamiento al volante. La mayoría de las herramientas de gestión de flotas proporcionan alertas en tiempo real cada vez que un vehículo cruza un límite de velocidad superior preestablecido. Es esencial controlar el exceso de velocidad con respecto a los límites de velocidad indicados, ya que en muchos casos el límite de velocidad indicado será inferior al límite de velocidad máximo establecido. No ser capaz de controlar el exceso de velocidad a un nivel granular significa una mayor probabilidad de que el conductor reciba una multa de la policía, y una mayor probabilidad de verse involucrado en un incidente que puede infligir grandes costes, daños y aumentos en las tasas de seguros.

Controlar el exceso de velocidad con respecto a los límites de velocidad establecidos es una función esencial para cualquier gestor de flotas, especialmente en tiempo real como herramienta de formación a bordo. La mayoría de las cámaras de salpicadero modernas no hacen más que grabar la vista desde el vehículo. Normalmente se utilizan para grabar accidentes y establecer la responsabilidad en caso de que se produzca un accidente. Algunas cámaras de salpicadero están vinculadas a la tecnología de gestión de flotas de "caja negra" que almacena los datos de vídeo, pero la realidad es que muy pocas utilizan la tecnología de reconocimiento de señales de velocidad en tiempo real.

Hoy en día, los programas de seguridad se basan en el análisis a posteriori de los datos del viaje para determinar el rendimiento del conductor en comparación con las normas de la empresa. En su mayor parte, los conductores de camiones comerciales "autocontrolan" sus acciones y, a veces, el resultado no es positivo debido a la presión de las empresas para cumplir los horarios y realizar sus entregas. Esto puede obligar al conductor a "sobrepasar" los límites de velocidad establecidos para cumplir el horario, lo que puede dar lugar a multas por exceso de velocidad o accidentes.

La tecnología RideView y RideCam de LightMetrics ofrece control de velocidad en tiempo real frente a los límites de velocidad establecidos, que puede utilizarse como una solución de seguridad independiente, o puede combinarse con una solución de gestión de flotas o de seguridad basada en vídeo. Póngase en contacto con info@lightmetrics.co para obtener más información.