Reducción de accidentes en zonas de trabajo

Los accidentes en zonas de trabajo son altamente evitables y prevenibles y, a pesar de ello, el número de víctimas mortales en accidentes relacionados con zonas de trabajo ha ido en aumento.

La imagen muestra señales en la carretera

Los accidentes en zonas de trabajo son altamente evitables y prevenibles y, a pesar de ello, el número de víctimas mortales en accidentes relacionados con zonas de trabajo ha ido en aumento. En 2018, los camiones contribuyeron al 37% de las muertes en zonas de trabajo, y en 2020, los camiones contribuyeron al 27% de las muertes en zonas de trabajo. Dado que los camiones representan solo el 5 % del tráfico total, estas cifras son muy elevadas y todas las partes interesadas deben dirigir sus esfuerzos a reducirlas.

En las zonas de trabajo, el exceso de velocidad fue un factor en el 37% de los accidentes con víctimas mortales en 2020. Cuando un vehículo circula con exceso de velocidad, significa que lo hace a una velocidad insegura para ese tramo de la carretera, según determinan los expertos. Las zonas de obras tienen colas, es decir, vehículos que se alinean debido a paradas o movimientos lentos en tramos de la carretera. Cuando un conductor circula a gran velocidad y se encuentra con una cola de coches o vehículos, es muy difícil que se detenga a tiempo, lo que puede provocar accidentes. La solución es estar alerta y respetar todas las señales estando preparado para detenerse a corto plazo. El exceso de velocidad en una zona de obras también implica errores al incorporarse al tráfico, lo que provoca colisiones y muertes.

¿Cómo controla una flota el cumplimiento de la normativa en materia de exceso de velocidad? La mayoría de las soluciones telemáticas ofrecen la posibilidad de controlar el exceso de velocidad para que las flotas puedan tomar las medidas necesarias cuando sea necesario.

Exceso de velocidad con Mapas:

La mayoría de los sistemas telemáticos de vídeo, incluso los que tienen IA en el borde, no tienen la capacidad de reconocer las señales de velocidad en el borde. Estos sistemas telemáticos de vídeo no ofrecen a los gestores de flotas la visibilidad que necesitan sobre el exceso de velocidad en las zonas de trabajo, que es un comportamiento de alto riesgo.

Los módulos de control del exceso de velocidad utilizados por las flotas utilizan datos cartográficos para conocer el límite de velocidad a lo largo del trayecto que recorrió el vehículo. Sin embargo, esto tiene una grave limitación. Las señales de velocidad temporales, como las de las zonas de trabajo, no se pueden hacer cumplir. La mayoría de los servicios de mapas no sabrán que el límite de velocidad ha pasado de 70 mph a 55 mph debido a unas obras en curso. Cuando un conductor circula a la velocidad habitual para esa carretera (en ausencia de la zona de obras), está infringiendo el límite de velocidad temporal vigente, que es inferior. El gestor de la flota no tendrá ni idea de este comportamiento arriesgado. A medida que se acumulan los malos hábitos, el gestor de la flota puede desconocer por completo la tendencia de algunos conductores a circular a velocidad excesiva en las zonas de trabajo y puede que sólo se entere de ello después de algún desafortunado incidente.

La solución:

La detección de señales de límite de velocidad mediante IA en el borde y el reconocimiento del límite de velocidad es la solución más completa para garantizar el cumplimiento del límite de velocidad en todo momento, incluso en lugares donde los límites de velocidad cambian o los mapas de la empresa pueden no estar actualizados.

Cuando la cámara del salpicadero puede reconocer el límite de velocidad en tiempo real, el gestor de la flota tiene la tranquilidad de saber que ningún incidente de exceso de velocidad quedará sin notificar y, como tal, el gestor de la flota puede intervenir y orientar a los conductores según sea necesario si algunos conductores muestran una tendencia a exceder la velocidad en las zonas de trabajo más que otros.

El exceso de velocidad en una zona de obras puede incluso no ser intencionado. Los conductores están tan acostumbrados a las rutas regulares y a los límites de velocidad que pueden ir más rápido que los límites de velocidad temporales por la fuerza de la costumbre. Una alerta a tiempo al conductor puede ser muy útil para que sea más consciente de la situación, de modo que pueda reducir la velocidad y respetar el límite de velocidad de la zona de obras.

El servicio de vídeo telemática de LightMetrics garantiza el cumplimiento de los límites de velocidad en todo momento, ya que tiene la capacidad de reconocer los límites de velocidad establecidos mediante IA de última generación. Esto es especialmente importante en zonas de obras y otras áreas donde se establecen límites de velocidad temporales.

Además, LightMetrics pronto podrá destacar las infracciones de velocidad en zonas de trabajo a los gestores de flotas por separado para que no tengan que peinar manualmente montañas de infracciones de velocidad. Aunque todas las infracciones por exceso de velocidad son peligrosas, las de las zonas de trabajo lo son especialmente y los gestores de flotas ya no tienen que peinar los datos para llegar al comportamiento de alto riesgo que es el exceso de velocidad en las zonas de trabajo.

Los gestores de flotas pueden entrenar a los conductores que muestren tendencia a exceder la velocidad en las zonas de trabajo y ayudarles a ser más seguros: para ellos y sus familias, para la flota y para la sociedad.