El papel del gestor de flotas en la seguridad de las mismas

La gestión de flotas en el sentido tradicional se ocupa en gran medida de los datos que analizan la ubicación, la velocidad, el consumo de combustible, el cumplimiento de la normativa y otros parámetros pertinentes.

La gestión de flotas en el sentido tradicional se ocupa en gran medida de los datos relativos a la ubicación, la velocidad, el consumo de combustible, el cumplimiento de la normativa y otros parámetros pertinentes. A medida que el papel de un gestor de flotas sigue evolucionando, una de las principales áreas de interés es sin duda la seguridad del conductor y de la flota.

Según estadísticas aproximadas, uno de cada cinco vehículos sufre algún tipo de accidente a lo largo del año en todos los sectores. Además, los accidentes de tráfico también suponen un riesgo para la reputación de las organizaciones, lo que afecta a su imagen ante el público en general. Por otra parte, la OMS informa de que casi 1,3 millones de personas son víctimas de accidentes de tráfico cada año.

Estas cifras y estadísticas brindan a los profesionales de la gestión de flotas la oportunidad de mejorar e implantar procesos de seguridad que ayuden a reducir los riesgos y costes de la gestión de flotas, los problemas relacionados con los empleados, etc.

En la última década, el papel de un gestor de flotas ha evolucionado hasta incluir responsabilidades adicionales como los niveles de productividad, la gestión de la flota, la implicación de los miembros del personal y la supervisión de sus tareas diarias, etc.

La optimización de los procesos de gestión de flotas y el papel del gestor de flotas a la hora de llevarla a cabo es a menudo una prioridad empresarial que se pasa por alto y que afecta a las organizaciones y a las empresas en general. En este blog, arrojamos luz sobre las responsabilidades vitales de un gestor de flotas:

1. Contratación y retención de conductores

Una de las mayores responsabilidades de un gestor de flotas es la contratación y retención de los conductores de su flota. Dado que esto influye directamente en los ingresos y los índices de productividad de la organización, es necesario comprender el papel del gestor de flotas en la misma.

Contratar y retener a buenos conductores puede ser todo un reto, especialmente con el brote de COVID-19, las actuales restricciones de viaje impuestas debido a la pandemia y la disponibilidad de conductores por sí misma. En estas circunstancias, es importante que el gestor de la flota cree un entorno de trabajo seguro, fiable y satisfactorio. Esto puede hacerse fomentando una cultura de seguridad, impulsando el compromiso, celebrando el rendimiento de los conductores y adoptando soluciones tecnológicas que alivien los problemas comunes a los que se enfrentan.

2. Registrar y analizar con precisión la información sobre la flota

Quizá una de las tareas más importantes en las que debe destacar un gestor de flotas es la recopilación y registro precisos de datos. Por ejemplo, el historial de los vehículos de la flota, la fecha más reciente del cambio de aceite, etc. son ejemplos del tipo de datos que debe mantener un gestor de flotas.

Dado que todos los procesos del ecosistema de gestión de flotas dependen directa o indirectamente de los datos, resulta pertinente que los datos relativos a cualquier proceso de gestión de flotas se registren y conserven oportunamente.

El acceso a datos bien mantenidos y registrados permite a los gestores de flotas analizar los datos para comprobar si faltan piezas o hay anomalías, e incluso les ayuda a asegurarse de que no hay problemas en la flota. Por ejemplo, tener acceso al historial previo de una ruta puede ayudar al gestor de flota a autorizar un cambio de ruta o una alteración del horario según sea necesario.

Este es un aspecto importante de la función del gestor de flotas y ayuda a mantener bajo control tanto al gestor de flotas como al conductor.

3. Seleccionar los vehículos adecuados

Aparte de los propios conductores, los gestores de flotas son los que más información tienen sobre los vehículos. Por lo tanto, es responsabilidad del gestor de la flota seleccionar el vehículo adecuado para su personal. En ello influyen diversos factores, como el tiempo que lleva utilizándose el vehículo, si ha alcanzado su uso máximo, etc.

En el caso de que un vehículo alcance su uso máximo, el gestor de flota también puede determinar si revender el vehículo y obtener el mejor precio posible por el mismo, actuando así como negociador.

4. Establecimiento de la programación y el mantenimiento

Los gestores de flotas no sólo son responsables del mantenimiento de los vehículos, sino que también deben asegurarse de que sus vehículos estén en las mejores condiciones para que puedan realizar todas las funciones a su capacidad óptima. También es vital que los vehículos de la flota sean capaces de entregar con éxito productos o servicios a costes optimizados.

Los gestores de flotas son responsables de la configuración y programación del mantenimiento para garantizar que los vehículos de su flota se mantienen y revisan adecuadamente. En algunos casos, tanto los gestores de flotas como las organizaciones pueden contratar a una empresa de servicios externos para el mantenimiento de los vehículos.

Seguridad de las flotas: una función esencial para los gestores de flotas

La seguridad de las flotas es un aspecto importante de la excelencia operativa de las mismas. La seguridad de las flotas y de los conductores ha adquirido una gran importancia en los últimos años, ya que los accidentes causan un impacto adverso de muchas maneras: en términos de costes incurridos, seguridad y bienestar de los conductores, y daños a la reputación.

La mejora de las prácticas de seguridad de las flotas también repercute en los costes. Con tecnologías como la videotelemática basada en IA y el análisis avanzado en la nube abriéndose paso en el sector de la gestión de flotas, vemos un crecimiento exponencial del cambio en la forma en que opera el sector en su conjunto.

El papel de un gestor de flotas es garantizar la seguridad del conductor y prepararle para los retos a los que se enfrentará en la carretera. La mayoría de los accidentes se deben a una mala toma de decisiones y a una formación inadecuada. Un gestor de flotas puede cambiar esta situación introduciendo protocolos y formando a los conductores.

He aquí algunas medidas sencillas pero eficaces que un gestor de flotas debe adoptar para garantizar la seguridad de su flota:

Paso 1: Establecer una política de seguridad de la flota

La seguridad de las flotas es una prioridad en todos los frentes, sin embargo, para un gestor de flotas aplicar estrategias de seguridad puede ser todo un reto si no existe una comunicación eficaz. Una política de seguridad de flotas sólida sienta las bases para un programa de seguridad de flotas competente y el establecimiento de normas. Dichas políticas garantizan que los empleados, los miembros del personal y los conductores comprendan y pongan en práctica las expectativas de la organización de forma coherente.

Paso 2: Hacer cumplir las inspecciones rutinarias de vehículos

Las inspecciones rutinarias de los vehículos permiten al personal de gestión de flotas identificar y resolver posibles problemas de seguridad y prevenir futuras averías. Además de ayudar a mitigar los riesgos, esto ayuda a la organización a ahorrar en gastos generales y costes innecesarios que repercuten en el balance final.

Paso 3: Compromiso y retención de los conductores

El compromiso y la retención de los conductores son una parte necesaria del proceso de gestión y seguridad de las flotas. Existen múltiples formas de llevarlo a cabo. Crear y aplicar un sólido programa de formación es imprescindible para evitar accidentes, mantener la seguridad de los conductores y proteger los recursos financieros de la organización. Los gestores de flotas pueden ponerlo en práctica formando a los conductores nuevos y existentes, y también mejorando el proceso de contratación de conductores.

Otra forma de retener a los conductores es aplicar la gamificación al proceso de gestión de flotas. Hacer que las tareas cotidianas sean más interesantes y crear una vía de comunicación y retroalimentación bidireccional ayuda a los conductores a mantenerse comprometidos. Esto también motiva e incentiva a los conductores a seguir haciendo un buen trabajo a diario.

Paso 4: Proteja a sus conductores y a su flota de los accidentes

Las soluciones tecnológicas para la seguridad de las flotas, como la videotelemática, proporcionan información en tiempo real sobre el comportamiento de los conductores y refuerzan los procedimientos de seguridad de las flotas. El vídeo ayuda a proteger a los conductores y a la flota en caso de accidentes no culposos y contra reclamaciones fraudulentas. AI on the edge permite que los conductores reciban formación en la cabina cuando se detecta una conducción peligrosa, como distracciones, fatiga, exceso de velocidad, colisiones, etc. AI on the edge le garantiza un conocimiento muy detallado de la situación de la flota en términos de seguridad, qué tipo de comportamientos peligrosos al volante requieren atención, qué conductores lo están haciendo bien y qué conductores pueden beneficiarse de una formación personalizada.

El objetivo es ayudar a los conductores a ser mejores profesionales e incentivarlos en consecuencia, lo que beneficia a los conductores, a la flota y a la sociedad en general. La videotelemática supone un enorme ahorro para la flota desde el punto de vista de la seguridad y las operaciones.

La plataforma RideView es una solución telemática de vídeo inteligente de extremo a extremo ofrecida por LightMetrics que proporciona a los clientes de flotas IA avanzada de vanguardia para coaching en cabina, analítica integrada, flujo de trabajo de coaching para conductores y muchas más funciones.

Conclusión

El sector de la gestión de flotas habrá crecido un 5 % en 2022 con respecto a 2016, y se prevé que la telemática de vídeo crezca mucho más. Con tecnologías avanzadas como los sistemas automatizados, los vehículos conectados, los vehículos eléctricos, la mejora del GPS y del software de navegación, etc., el sector de la gestión de flotas experimentará un fuerte aumento. A medida que el sector de la gestión de flotas evolucione, el papel del gestor de flotas también lo hará en los próximos años.

Esta es la primera parte de una serie de dos blogs. En la Parte 2 de la serie, hablaremos del "Papel del conductor y del Driver Coaching en la gestión de flotas".